PALETIZADO DE ESTIBAS

STRETCH FILM

PALETIZADO DE ESTIBAS – ¿QUÉ ES UNA ESTIBA?

Se define como estiba a la técnica de colocar la carga para ser transportada con un máximo de seguridad, ocupando el mínimo espacio posible, evitando daños en la misma y reduciendo al mínimo las mermas de los productos.

De aquí que se puedan identificar como objetivos de toda buena estiba los siguientes:

  • Proteger al transporte y conductor de daños y averías.
  • Aprovechar al máximo el volumen del transporte para poder cargar el máximo de carga.
  • Proteger la carga de daños o averías.
  • Hacer la estiba de forma que las operaciones en piso sean lo más rápido posibles. 

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA REAL DE LA ESTIBA?

Es la herramienta que ayuda a proteger la mercancía que se almacena en la bodega no solo del deterioro de tener los diferentes artículos en el piso, sino los protege de golpes, caídas y posibles inconvenientes por una mala organización.

  • La buena conformación de una estiba garantiza la protección de la carga.
  • Un buen método para armar o formar una estiba asegura el mejor acomodo de la carga y la optimización del espacio.
  • El tipo de transporte y el embalaje deben ser los adecuados.
  • La manipulación de la estiba debe ser cuidadosa, y por supuesto se deben tener muy presente los criterios básicos que comentaremos más adelante.

¿QUÉ ES ESTIBAR O PALETIZAR?

Estibar o paletizar es agrupar sobre una superficie (estiba o tarima), una cierta cantidad de objetos que en forma individual son poco manejables, pesados y/o voluminosos cuya manipulación y transporte requerirían de mucho tiempo y trabajo con la finalidad de conformar una unidad de manejo que pueda ser transportada y almacenada con el mínimo esfuerzo en una sola operación y en un tiempo muy corto.

RECOMENDACIONES DE ESTIBADO Y PALETIZADO:

  • El pallet, estiba o tarima es un elemento fabricado en madera en forma de plataforma que permite el paletizado de los productos haciendo más fácil su manejo. Una estiba o tarima debe soportar una carga máxima de 1,200 kg sin que esta sufra algún daño en su estructura.
  • Existen diversos tipos de estibas o tarimas de madera, dependiendo de los productos, de su forma y peso deberá de seleccionarse la más adecuada para garantizar la estabilidad de la carga sin daño del producto en su embarque.
  • Si la tarima de madera que se va a utilizar tiene los tablones muy separados entre sí, entonces se recomienda ampliamente el uso de un separador de cartón en la base para garantizar la estabilidad de la carga y que no se dañe el producto.
  • Las dimensiones de la estiba o tarima de madera vienen fijadas de forma que sean submúltiplos de las dimensiones longitudinal y transversal del transporte.
  • Por otro lado, está la necesidad de utilizar medidas estándar para todas las estibas, por esto la utilización de la tarima de madera normalizada o estándar viene determinada en gran parte por las dimensiones del tipo de transporte. 
  • En la actualidad las medidas de la estiba universal para el continente americano son de 1.20m x 1.00m.
  • Otra característica importante es que la resistencia de la estiba está muy relacionada con su función.
  • Se consideran varios tipos de resistencia:
      • La resistencia a la compresión: sirve para conocer la carga máxima que puede soportar el pallet.
      • La resistencia a la flexión: dato importante para la utilización de eslingas (cuerdas, cadenas, estrobos, etc.).
      • La resistencia al impacto: a golpes en el caso de caída accidental y su posible rotura. 

STRETCH FILM O EMPLAYE DE APLICACIÓN MANUAL:

Por ser el paletizado una operación manual, se recomienda que el pallet no tenga una altura mayor a 1.70m o que sobrepase notablemente la estatura del operador, ya que paletizar a mayor altura provocaría que el operador no realice adecuadamente la operación de embalaje, dejando carga floja susceptible de derrumbarse.

Un pallet de 1.20m x 1.00m x 1.70m tiene un volumen de 2.04m³ por lo que si a una caja de tráiler de 48ft le caben 26 tarimas (13 tarimas de cada lado), el volumen útil es de 53m³.

Para el mismo pallet, si en una caja de tráiler de 53ft le caben 28 tarimas (14 de cada lado), el volumen útil es de 57m³.

De las dimensiones de un tráiler de 48ft y 53ft que son las más comunes en México, tenemos que:

  • El volumen total de una caja de 48ft es de 101m³.
  • El volumen total de una caja de 53ft es de 111m³.

La altura de la caja del camión es de 2.80m y de cualquier forma por ser productos diversos resulta imposible estibar a 2 camas dentro del camión.

El optimizar el volumen de carga es deseable, pero siempre y cuando no atente contra la inestabilidad de la carga.

PARA UTILIZAR CORRECTAMENTE LAS ESTIBAS O TARIMAS SE DEBEN DE SEGUIR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:

  • Almacenar las estibas o tarimas en ambientes libres de humedad ya que la madera se deteriora y se pierden las características físicas de la estiba.
  • Antes de utilizar la estiba o tarima, verificar que no tenga clavos sueltos, tablas sueltas, tablas desastilladas, o algún tipo de daño, ya que podrían afectar los productos y la seguridad de las personas que las manipulan.
  • No maltratar la estiba o tarima para evitar daños en la misma.
  • Cuando tengamos que armar tarimas con diferentes productos conviene agruparlos o clasificarlos de acuerdo con el peso y resistencia de las cargas, procurando siempre colocar los más pesados en la base de la tarima y los más ligeros en la parte superior.
  • Se recomienda hacer un poster identificando los productos de esta clasificación y tenerlo a la vista de los operadores.

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA CONFORMACIÓN DE UN PALLET:

  • Siempre debemos buscar que la carga quede dentro del pallet y no rebase la estatura del empacador.
  • Que no se desborde la mercancía.
  • Evitar que la carga se ladeé.
  • Evitar protuberancias.

PELÍCULA ESTIRABLE DE APLICACIÓN MANUAL - MITOS Y REALIDADES:

MITO

REALIDAD

La película estirable siempre mantiene la carga estable en la tarima y evita al 100% los derrumbes.

La estabilidad de la tarima depende de:

  • La forma en que se ha apilado la carga en el pallet. No hay película que pueda mantener la estabilidad de la carga si ésta no está bien apilada observando los principios anteriormente mencionados.
  • El estado físico de la Tarima. 
  • Tipo de Tarima.
  • Acomodo de las tarimas dentro de la caja del transporte.
  • La forma o técnica utilizada para aplicar la película al pallet.

MITO

REALIDAD

No es necesario aplicar película considerando envolver desde la tarima.

  • Es imprescindible empezar a paletizar comenzando desde abajo incluyendo envolver desde la Tarima.
  • Este es un principio básico del embalaje.
  • De esta forma se garantiza la estabilidad en la base de la carga.

MITO

REALIDAD

El rollo de película no se daña si se golpea.

  • La película es muy delicada en su cuerpo, sobre todo en el canto del rollo.
  • Cualquier golpe que reciba puede provocar que la película se rompa constantemente ocasionando pérdida de material y tiempo de empaque.
  • Debe de almacenarse siempre en su caja y solo retirarla de la tarima de madera cuando se vaya a utilizar un rollo.

MITO

REALIDAD

La película se rompe al aplicarla.

  • La película no se rompe, nosotros la rompemos al momento de aplicarla. 
    • Por estirarla excesivamente.
    • Por estar golpeado el rollo.
    • Por una tarima en mal estado que tenga demasiadas astillas. 

MITO

REALIDAD

Todas las películas estirables de aplicación manual son iguales independientemente de quién las fabrique.

  • Las películas son fabricadas de diferente manera por cada fabricante ya que los equipos son diferentes y la calidad de la materia prima puede variar de fabricante a fabricante. 
  • Películas de diferentes fabricantes NUNCA serán iguales.

MITO

REALIDAD

Entre mayor sea el calibre de una película manual es mejor porque “amarra” mejor la carga.

  • Hoy en día existen nuevos materiales que permiten adelgazar el calibre y no perder propiedades. Actualmente un calibre bajo (Calibre 40), es mucho mejor que un calibre alto (Calibre 80).
  • Un rollo de calibre alto es más pesado y puede ocasionar problemas de aplicación a diferencia de un calibre bajo donde el rollo pesa menos siendo que la manipulación del rollo al momento de aplicar la película en el pallet es más efectiva y mejor.
  • El personal que aplica la película se cansa menos por ser un rollo más ligero.

LO QUE NUNCA DEBES HACER:

Nunca se debe dejar espacio libre dentro de la caja de un transporte, ya que esto ocasiona irremediablemente un derrumbe dentro de la misma y con ello una pérdida y/o merma de los productos que ahí se transportan.

Es nuestra responsabilidad garantizar la conformación de la mejor estiba para obtener el mejor embarque.

La manera de acomodar el pallet dentro de la caja de un camión es observando que la parte más ancha de la tarima de madera (lado de 1.20m), quede en la parte de enfrente de la puerta del transporte.

Esta práctica garantizará dejar solamente 10cm de espacio entre pallet y pallet.

Si no se le da la importancia a esta práctica, se pone en riesgo la integridad del transportista porque puede provocar que el camión se volteé al perder la estabilidad de la unidad por traer carga derrumbada y ocasionar un accidente vial que puede llegar a ser de fatales consecuencias. 

Si día a día tomamos conciencia de realizar nuestra actividad de una manera sobresaliente, asegurándonos de conformar cada vez mejores estibas o pallets, sin quererlo estamos trabajando para nosotros mismos y para nuestras familias ya que al no haber accidentes ni mermas de producto podemos contribuir a que nuestra empresa sea más rentable y competitiva en el mercado siendo que de esta manera pueda seguir generando más empleos permitiéndonos conservar nuestra fuente de trabajo por mucho tiempo más.

Ofrecer Stretch Film de Alto Rendimiento nos permite generar ahorros a nuestros prospectos y/o clientes al reducir el “Costo Unitario de Empaque”, reducción en la cantidad de vueltas por estiba, realizar una propuesta de empaque sustentable, excelente estabilidad e integridad en la carga y garantizar un empaque confiable y de fácil aplicación. 

Si llegas a tener alguna pregunta, sugerencia o quieres cotizar tu Película Para Emplayar: ¡PONTE EN CONTACTO CONMIGO!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades ni descuentos!