El HDPE toma su denominación de sus siglas en inglés (High Density Polyethylene) o sus siglas en español PEAD (Polietileno de Alta Densidad). El HDPE se obtiene cuando se utiliza baja presión durante su proceso de fabricación.
El Polietileno de Alta Densidad (HDPE) es un termoplástico de bajo costo, blanco lechoso y semitranslúcido. El HDPE es flexible pero más rígido y fuerte que el Polietileno de Baja Densidad (LDPE). Es importante mencionar que tiene una buena fuerza de impacto y una fuerte resistencia a la punción.
El resultado de esto es un polietileno denso, que puede tener una firme y dura estructura que puede ser comparada como un conjunto de ramas atadas fuertemente, que no pueden ser separadas.
El HDPE tiende a ser más rígido que otras películas de Polietileno, esto es una característica importante para empaques que requieren mantener su forma. El HDPE es fácil de procesar y puede mezclarse con otros polímeros y/o aditivos.
Se puede fabricar película muy delgada y se utiliza para la fabricación de bolsas para sándwiches, bolsas para frutas y verduras en los autoservicios, etc.
En los últimos años el HDPE ha ganado participación de mercado reduciendo el espesor, lo que permite emplear películas y empaques con un menor calibre (menos material), manteniendo sus propiedades mecánicas.
Las limitaciones del Polietileno de Alta Densidad (HDPE) son: bajas propiedades de barrera de gases y de intemperie, agrietamiento por tensión, difícil de adherir, inflamable, etc.